PERÍMETRO

 EL PERÍMETRO ES LA  SUMA DE LA MEDIDA DE TODOS LOS LADOS DE UNA FIGURA


Ejemplos de perímetros

El cuadrado

En el caso del cuadrado todos sus lados miden lo mismo y solo debemos sumarlos. Debemos sumar las medidas de los  4  lados, eso es el perímetro. La parte de afuera, las líneas que forman la figura , como cuando en la televisión dicen, "rodeen el perímetro" y los policias corren a rodear el lugar.

Entonces sumaremos 5 + 5 +5 +5 = 20

El rectángulo

En el caso del rectángulo hay dos medidas. El lado de arriba y abajo son de la misma medida y el otro par son los de los lados derecho e izquierdo.
El perímetro se calcula de la misma forma sumando las líneas que forman la figura. Entonces tenemos arriba y abajo 9+9 y los lados derecha e izquierda 7 + 7 , o sea 18 + 14 = 32

El triángulo
El triángulo tiene 3 lados , estos pueden medir lo mismo  o diferente dependiendo de qué tipo de triángulo sea. En este caso es un equilatero y miden lo mismo. El perímetro será la suma de sus lados, o sea 12 +12 +12= 36. 
Tenemo una medida extra, pero en este momento no la utilizaremos, solo lo que miden los lados de afuera de la figura.

El trapecio

Vamos a calcular el perímetro del trapecio, primero tenemos que ver que medidas tenemos, recuerden que las que nos importan son solo las medidas de las líneas que rodean la figura, las otras medidas las utilizaremos en otra sección llamada área,
Entonces comenzamos a sumar 16 de la base mayor +10   de la base menor (la linea de arriba) y 10 del lado izquierdo y 10 del lado derecho, para tener un resultado de 46.

La mayoría de las figuras usan el mismo procedimiento para calcular sus perímetros, solo se suman las medidas de sus lados y listo.

Ahora veremos una figura diferente porque su lado es una circunferencia y tendremos que calcular el perímetro con un formula especial.

El círculo
La formula para calcular el perímetro incluye una medida que nunca cambia y que se usará en diferentes cálculos y se llama Pi  y tiene este símbolo π. Esta medida es 3.1416 (simplíficada porque es más larga). 

También utilizaremos el radio que se obtiene del centro del círculo hacia afuera hasta tocar la línea de la figura. Si la línea corta el circulo en dos partes iguales se le llama diámetro.


Perímetro del círculo es pi x 2 veces el radio del círculo. P=  πx 2r     o  P= π x d

Vamos a escribir los valores P = 3,1416 x  2 x 9 =  56.5488     El perímetro es 56.5488



Comentarios