Notación desarrollada y valor posicional

 Los números tienen un valor individual pero también uno posicional.

Por ejemplo

8 = el 8 es igual a 8 unidades

80= el 8 es igual a 8 decenas o sea 8 grupos de 10

800= el 8 es igual a 8 centenas o sea 8 grupos de 100

8000= el 8 es igual a 8 unidades de millar o sea 8 grupos de mil

Los números que van después del punto a la derecha , valen más los que están más cerca del punto.

Por ejemplo imagina que vamos a hablar de centavos ¿Cuál cifra vale más?

.50   son cincuenta centavos que son la mitad de un peso

.05  son cinco centavos 

El cinco que vale más es el que está cerca del punto , porque representará un 50 aunque no tenga el cero escrito, está más cerca de ser un peso.


Observa el valor de los números  de las cifras según su posición.


Vamos a pensar que los números a la izquierda del punto son enteros (como si fueran pesos) y los del punto a la derecha los veremos como fracciones menores a la unidad (centavos).


Por ejemplo:

50.50 sería como cincuenta pesos y cincuenta centavos y es igual a esto  50.5 

.50 + .50 = 1 cincuenta centavos + cincuenta centavos son un peso
.25 + .25 = .50    veinticinco centavos + veinticinco centavos = cincuenta centavos

¿Qué es la notación desarrollada?

La notación desarrollada es desglosar las cantidades en lo que valen o representan según su posición en la cifra, por ejemplo;

2345.34  =  2000+300+40+5+.30+ .04

1234.456=  1000+ 200+30+4 + .400 + .050 +.006

chequen el siguiente material didáctico


Dados de valor de lugar






Comentarios